
Compensadores de Dilatación no Metálicos
Compensadores de Dilatación no Metálicos de AIFOX SRL
Nuestra división de compensadores para altas temperaturas está especializada en el desarrollo, aplicación y fabricación de juntas que cubren los problemas de expansión, vibración, temperatura y ruido en los conductos de aire o gases calientes.
La solución a los problemas de movimientos de tuberías bajo el efecto de dilatación o compresión y/o vibraciones antiguamente se resolvía mediante la aplicación de compensadores metálicos.
Estos tenían una movilidad limitada, debiendo diseñarse y fabricarse con medidas muy grandes para pequeños movimientos y no tenían en cuenta el aislamiento térmico y/o protección a la intemperie.
Para su instalación era necesario equipamiento y personal especializado, ya sea para su izaje y posicionado, así como para su posterior soldadura al conducto.
Todos estos inconvenientes se ven hoy en día solucionados, mediante la utilización de las juntas de expansión no metálicas Sistema AIFOX las cuales se confeccionan a medida de las necesidades del cliente.
Básicamente nuestros compensadores están compuestos por multicapas de textiles técnicos ignífugos, elegidos en función de las características particulares de cada solicitud, teniendo en cuenta:
• Medidas y formas
• Temperaturas
• Presiones
• Tipo de fluidos
• Tipo de ataque químico
• Ambiente de instalación
Características Técnicas
AIFOX ofrece una amplia gama de juntas de expansión no metálicas, fabricadas con textiles ignífugos y materiales aislantes de alta calidad.
Cada compensador se diseña para satisfacer los requerimientos de movimientos, temperatura, presión, condiciones de corrosión, abrasión y ataque químico, con las medidas y configuraciones que sus instalaciones requieran. Nuestros compensadores de dilatación se pueden diseñar para soportar presiones de hasta 1 Kg/cm2 y temperaturas de hasta 1300 ºC.
Estanqueidad
La estanqueidad a los gases se logra mediante tejidos recubiertos con teflón.
El relleno térmico lo constituyen una o más capas de tejidos ignífugos, y cuando las temperaturas de servicio superan los 250º C se colocan junto a las capas de textiles ignífugos capas de mantas aislantes consiguiendo el aislamiento térmico adicional requerido para cada caso.
Según la necesidad, el interior del compensador puede ser recubierto con un textil resistente a los ácidos y una resistencia mecánica adicional se consigue recubriendo interiormente con una malla metálica especial o bien con tejidos ignífugos con refuerzo metálico.
Bridas
Nuestras juntas de expansión se diseñan para adaptarse a cualquier configuración de bridas existentes y en caso de nuevos diseños de bridas, sugerimos los tipos más apropiados.
Ventajas
Movilidad
Las juntas de expansión no metálicas AIFOX, tienen como ventajas principales respecto a sus homónimas metálicas, un mayor grado de libertad de movimientos, tanto axiales como transversales y una vida útil superior.
Asimismo no requiere de aislamiento térmico adicional.
Limpieza
Este tipo de sistema asegura tanto en el montaje como en el desmontaje, un alto grado de limpieza del equipo aislado, equipos adyacentes y recintos
Toxicidad
Los compensadores de dilatación AIFOX se fabrican con materiales libres de asbestos y cumplen con las normas de seguridad internacionales al efecto. No desprenden ningún tipo de partículas, ni aerosoles, de modo que no perjudica la salud del personal, ni ensucia los equipos o zonas donde se instalen.
Aplicaciones
Los compensadores de dilatación no metálicos AIFOX para altas temperaturas se utilizan, en general, en todo tipo de industrias, pero principalmente en:
– Centrales de generación de energía
– Industrias químicas y petroquímicas
– Refinerías – Azucareras
– Secaderos
– Siderurgias
– Celulosas Cementeras
– Navales
– Plataformas Off Shore
– Plantas incineradoras
– Calefacción y ventilación
– Instalaciones de desempolvado y depuración
Información necesaria para el diseño
Los compensadores de dilatación sistema AIFOX se fabrican en todas las formas y dimensiones: cilíndricos, cuadrados y rectangulares, con o sin bridas. Y también para ser montados entre dos conductos de diferentes secciones o dimensiones.
Para una completa y correcta solución a su problema se requiere conocer los siguientes datos:
• Dimensiones del conducto y detalle de las bridas.
• Temperatura del fluido.
• Movimientos: Axial (eje longitudinal), Lateral (perpendicular al eje) y Radial (cualquier torsión del conducto).
• Presión: negativa o positiva.
• Tipo de fluido.
• Velocidad del fluido.
• Medio ambiente
Según su vista en corte del eje del ducto, podemos dividirlos en tres tipos, los cuales además pueden ser de presión positiva o negativa.
Según su vista en corte transversal del ducto, pueden tener dos formas: cilíndricos o rectangulares/cuadrados.
Los tipos de compensadores que se muestran en las ilustraciones pueden ser usados en diferentes aplicaciones con distintas composiciones, pero con el mismo diseño y la misma absorción de movimientos.
La combinación de temperatura, presión y demás características del fluido, así como la forma y dimensiones, son factores decisivos para la selección de la combinación de textiles apropiada.